Desde hace rato buena parte parte que los foristas (los foristas que posteamos con cierta regularidad) nos venimos quejado del pobre nivel que hay desde hace un tiempo en la ciudad.
Por lo general todo el mundo termina haciendo la comparación con Buenos Aires. Y creo que no es una comparación adecuada.
¿Porqué digo esto?.... En Buenos Aires de deben juntar unos 15 millones de personas (entre Capital y GBA), si sólo el 0.1% de la esos 15 millones son chicas de la vida llegamos a la cifra de 15000 mininos... si de esos 15000 mininos, sólo están buenas y dan un servicio de primer nivel el 1%; llegamos a tener 150 chicas de 10 puntos.
Ésto último equivale a comerse un gatito vip distinto todos los días (de lunes a domingo) durante cinco meses.
Haciendo la misma cuenta sobre Mardel (unos 700000 habitantes) llegaríamos a tener nada más que 7... con razón cuesta encontrarlos.
Todo lo anterior, en cierta forma es en joda; pero no creo haberme equivocado por mucho en los números que acabo de sacar. Una diferencia crucial entre Baires y Mardel (y ojo que en BSAS hay bagartos espantosos) es que allá hay mucha chica independiente, cuando aquí hay mucho privado... me atrevería a decir demasiado.
Seamos sinceros, tener un PV no debería de ser muy distinto a manejar cualquier otro tipo de comercio (dejando de lado las cuestiones legales que hay en el medio), y el comerciante marplatense promedio es un personaje de cuarta. Desde hace años veo que al comerciante de la ciudad nada más le interesa juntar la plata del modo más rápido posible, y si para esto hay que bajar el nivel de los servicios, tener en negro a los empleados, administrar su negocio como si fuera un boliche, tratar de venderle a todos y no al que tiene un poder adquisitivo medio y medio alto (que al fin de cuentas es el que realmente sirve como cliente) lo van a hacer.
Me parece que los 840 han caído en la misma temática que cualquier comerciente promedio de Mardel, tenga una óptica, una panadería, o un hotel. Y no se dan cuenta que a la larga los que terminan perdiendo son ellos... por supuesto que siempre van a encontrar mercadería nueva que ofrecer, pero no van a lograr fidelizar a los clientes (es decir nosotros)
Por lo visto ya me salió el comerciante que llevo adentro... pero no puedo dejar de evitar comparar la deplorable calidad que presentan, en general, los PV de Mardel; con los desatinos que hacen muchos comerciantes con tal de facturar un mango más por día.
Bueno... me parece que ya he bajado línea por demás, pero al fin de cuentas si nosotros, los clientes, los que les damos de comer a los 840 no nos defendemos como clientes, ¿quien lo va a hacer?.
Saludos... y espero que de todo esto se arme un buen debate, depende de nosotros nada más.
Por lo general todo el mundo termina haciendo la comparación con Buenos Aires. Y creo que no es una comparación adecuada.
¿Porqué digo esto?.... En Buenos Aires de deben juntar unos 15 millones de personas (entre Capital y GBA), si sólo el 0.1% de la esos 15 millones son chicas de la vida llegamos a la cifra de 15000 mininos... si de esos 15000 mininos, sólo están buenas y dan un servicio de primer nivel el 1%; llegamos a tener 150 chicas de 10 puntos.
Ésto último equivale a comerse un gatito vip distinto todos los días (de lunes a domingo) durante cinco meses.
Haciendo la misma cuenta sobre Mardel (unos 700000 habitantes) llegaríamos a tener nada más que 7... con razón cuesta encontrarlos.
Todo lo anterior, en cierta forma es en joda; pero no creo haberme equivocado por mucho en los números que acabo de sacar. Una diferencia crucial entre Baires y Mardel (y ojo que en BSAS hay bagartos espantosos) es que allá hay mucha chica independiente, cuando aquí hay mucho privado... me atrevería a decir demasiado.
Seamos sinceros, tener un PV no debería de ser muy distinto a manejar cualquier otro tipo de comercio (dejando de lado las cuestiones legales que hay en el medio), y el comerciante marplatense promedio es un personaje de cuarta. Desde hace años veo que al comerciante de la ciudad nada más le interesa juntar la plata del modo más rápido posible, y si para esto hay que bajar el nivel de los servicios, tener en negro a los empleados, administrar su negocio como si fuera un boliche, tratar de venderle a todos y no al que tiene un poder adquisitivo medio y medio alto (que al fin de cuentas es el que realmente sirve como cliente) lo van a hacer.
Me parece que los 840 han caído en la misma temática que cualquier comerciente promedio de Mardel, tenga una óptica, una panadería, o un hotel. Y no se dan cuenta que a la larga los que terminan perdiendo son ellos... por supuesto que siempre van a encontrar mercadería nueva que ofrecer, pero no van a lograr fidelizar a los clientes (es decir nosotros)
Por lo visto ya me salió el comerciante que llevo adentro... pero no puedo dejar de evitar comparar la deplorable calidad que presentan, en general, los PV de Mardel; con los desatinos que hacen muchos comerciantes con tal de facturar un mango más por día.
Bueno... me parece que ya he bajado línea por demás, pero al fin de cuentas si nosotros, los clientes, los que les damos de comer a los 840 no nos defendemos como clientes, ¿quien lo va a hacer?.
Saludos... y espero que de todo esto se arme un buen debate, depende de nosotros nada más.
Comentario